Antes de entrar en orientaciones metodológicas concretas, consideramos
de especial interés hacer mención a la necesidad de coordinación entre los
distintos profesionales que intervienen con el niño/a y la familia.
Es necesario delimitar el papel de cada profesional: tutor/a, profesor/a de
pedagogía terapéutica, logopeda, médico rehabilitador, educador/a,
fisioterapeuta, auxiliar técnico educativo…
Es necesario delimitar el papel de cada profesional: tutor/a, profesor/a de
pedagogía terapéutica, logopeda, médico rehabilitador, educador/a,
fisioterapeuta, auxiliar técnico educativo…
En función de la evaluación realizada, se establecerán una serie de objetivos a
cuyo logro debe contribuir cada profesional con su actuación.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
Seleccionar objetivos funcionales y
relacionados con la vida cotidiana del alumno o alumna.
Secuenciar en pequeños pasos los
objetivos que se han marcado.
Practicar el suficiente número de
veces para consolidar el aprendizaje.
Establecer la duración de las tareas
de acuerdo a la pauta de cansancio
físico y el nivel de atención óptimo.
Establecer el tipo de soportes verbales
manuales o materiales quesean necesarios
y retirarlos progresivamente,cuando sea posible.
y retirarlos progresivamente,cuando sea posible.
Ofrecer oportunidades para un mayor
protagonismo en las interacciones en
grupo.
Diferenciar los distintos niveles de
competencia que presenta el alumno
en las diversas áreas o contenidos y
establecer los grados de exigencia
apropiados a cada nivel.
apropiados a cada nivel.
La bibliografia utilizada en este apartardo es la que se refleja en el apartado de bibliografia del siguiente bloc, ya que para la realizacion de algunos de los apartados he utilizado tanto apuntes de la carrera universitaria como apuntes de las oposiciones, ambos elaborado con dicha bibliografia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario